- Detalles
En este enlace puedes pagar 7 euros de la salida al entorno:
https://aplicaciones.aragon.es:443/edutpv/formupagotpv.do?formId=NDUyMjQ%3D
- Detalles
En la asignatura de Educación Física con el alumnado de 1º de ESO hemos realizado diferentes deportes alternativos. Los deportes alternativos son deportes que promueven la coeducación e inclusión del alumnado, al ser más desconocidos, permiten que los alumnos partan de una situación inicial parecida ya que no tienen un bagaje anterior al respecto y no se encuentran estereotipados. Su fin lúdico los hace de fácil inclusión en el aula y motiva a los alumnos.
En el caso de 1º de ESO realizamos 3 Deportes alternativos, Bijbol, Mazapie y Twincon.
En el caso del Mazapié los alumnos lo que hicieron fue construir su propio material con un palo de escoba y una botella de plástico de esta manera se fomenta la capacidad creativa de los alumnos/as y se dan cuenta de las posibilidades que ofrece un material que antes no tenía uso y ahora puede formar parte de juego y diversión en el tiempo libre.
El objetivo de realizar estos deportes en las clases de Educación Física es fomentar la cooperación, la participación de todos y todas, la igualdad, inclusión y el desarrollo de valores como el fair play.
Raquel Cisneros Silvestre
SI QUIERES VER EL VÍDEO PUEDES USAR ESTE QR:
- Detalles
El 26 de Febrero de 2024, contamos con la colaboración de chicos y chicas del centro AMIBIL de Calatayud para llevar a cabo una práctica deportiva conjunta con alumnado de 2º Bachiller en la asignatura de Educación Física. Amibil es una entidad sin ánimo de lucro comprometida con la atención integral de niños, jóvenes y adultos con discapacidad intelectual y del desarrollo.
Se llevó a cabo la realización de un deporte alternativo llamado Bijbol creado por Mª Teresa Miña Encinas el cual promueve la coeducación e inclusión del alumnado. A parte del Bijbol, se llevo a cabo un partido de Baloncesto ya que, a muchos chicos y chicas del Centro Amibil les encanta practicar este deporte.
La fusión entre personas con diversidad funcional y personas sin diversidad funcional es esencial para crear un clima que permita la inclusión y que conciencie a los miembros de la comunidad educativa de que el deporte es deporte para todos.
Es esencial romper con ciertas barreras y con ciertos mitos que existen en cuanto al deporte y las personas con diversidad funcional.
Así pues, considero esencial educar en diversidad ya que los Seres Humanos no somos iguales y lo “diferente” nos hace razonar, pensar, y nos ofrece nuevos conocimientos y experiencias, además genera sentimientos de generosidad, tolerancia, respeto y empatía.
Gracias Amibil por vuestra colaboración y por mostrarnos que las ganas y la actitud siempre ganan.
Raquel Cisneros Silvestre
- Detalles
Puedes hacer el pago en este enlace:
https://aplicaciones.aragon.es:443/edutpv/formupagotpv.do?formId=NDQ4Mjc%3D
- Detalles
Para realizar el segundo pago de la actividad "esquí de fondo" puedes utilizar este enlace:
https://aplicaciones.aragon.es:443/edutpv/formupagotpv.do?formId=NDQ3MDg%3D
- Detalles
Los alumnos de Bachillerato del IES Zaurín han estado en Londres. Un viaje cultural donde han presentado sus proyectos. Ha sido una experiencia inolvidable.
- Detalles
- Detalles
Con motivo del día de la Paz, se han realizado varias actividades en el IES Zaurín. Se ha leído el manifiesto que realizó el alumnado de Oratoria de 4º de ESO, se ha comenzado la actuación de embellecimiento del patio, empezando a pintar una columna dedicada al mes de enero con la temática de la Paz. Además, con la frase "Qué puedo hacer para aportar paz a mi mundo", quien quisiera podía coger una tiza y escribir o dibujar su aportación en la columna pintada con tratamiento pizarra.
Sumado a todo esto, el alumnado podía contemplar la exposición dedicada al conflicto que se realizó desde el departamento de Geografía e Historia.
- Detalles
EL IES ZAURÍN INFORMA DE EL DÍA 15 DE FEBRERO ES EL ÚLTIMO PARA APUNTARSE EN LAS PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO.
Los requisitos para poder realizar estas pruebas son:
- Carecer de los requisitos académicos que permiten el acceso. Es decir, personas que tengan el título de la ESO o FPB, no pueden presentarse a estas pruebas.
- Tener, como mínimo, 17 años o cumplirlos en el año 2023 (es decir, personas nacidas antes del 1 de enero de 2007).
- También pueden presentarse quienes, teniendo la prueba de acceso de grado medio superada, deseen elevar la calificación obtenida con anterioridad.
Aquí tienes que realizar la inscripción:
- Si haces clic en el siguiente enlace, este te llevará a la web donde deberás realizar la solicitud. https://servicios.aragon.es/inmf/
- La solicitud de inscripción, una vez cumplimentada, deberá imprimirse para su trámite
- Uno de los ejemplares deberá entregarse en la entidad bancaria, para proceder al pago de las tasas (19,73€)
- Actualmente, las entidades bancarias colaboradoras: son IIbercaja Banco, Caja Rural de Aragón (Bantierra), Caja Rural de Teruel, Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, Banco Santander, CaixaBank y Laboral Kutxa.
Si lo haces desde el móvil quizá te resulte más cómodo utilizar este Código Qr:
Después tienes que presentarla en el IES antes de las 14:00 horas del día 15 de febrero.
LOS EXÁMENES SERÁN EL DÍA 3 DE MAYO.