(34) 976 84 21 10 | Paseo Manubles nº6, 50200 Ateca, Zaragoza, España

Este miércoles los alumnos y alumnas de 4º ESO disfrutaron de una representación de teatro de improvisación sobre igualdad a cargo de "Teatro indigesto". Los alumnos y alumnas fueron parte activa interactuando con los actores y ayudándoles a crear las historias que representaban.

 

 

 

 
 
 
Concurso de poesía
 
Buscamos poetas. Hasta el 15 de marzo, estaremos esperando los textos de todas esas personas creativas que forman parte de la comunidad educativa del Zaurín.
Para participar, consulta las bases o pregunta al profesorado.
¡Saca el/la escritor/a que hay en ti!
 

 

En este enlace puedes abonar el coste de la actividad "SUPERVISIÓN DE LOS EPIS EN INTERVENCIÓN DE RESCATE":

 

https://aplicaciones.aragon.es:443/edutpv/formupagotpv.do?formId=NDQwNDk%3D

 

 

Puedes consultar la normativa en el enlace adjunto.

 

 

Adjuntos:
Descargar este archivo (USO MÓVILES.pdf)NORMATIVA USO MÓVILES[ ]743 kB

 

 

En este enlace puedes reservar la actividad "PIRINEO ARAGONÉS":

PAGOS DEL 31 DE ENERO AL 2 DE FEBRERO

https://aplicaciones.aragon.es:443/edutpv/formupagotpv.do?formId=NDM2NDg%3D

 

 

 

En este enlace puedes realizar la reserva de la actividad "ESQUÍ DE FONDO":

PAGOS  DEL 31 DE ENERO AL 2 DE FEBRERO

 

https://aplicaciones.aragon.es:443/edutpv/formupagotpv.do?formId=NDM2MzE%3D

 

 

 

El instituto Zaurín vuelve a participar en el programa "Poesía para llevar". En esta ocasión, nos hemos decantado por los tres primeros poemas que forman parte del Inventario doméstico con el que recientemente Juan Luis Saldaña ha ganado el certamen poético Manuel Garrido Chamorro. Para trabajarlos, además de leer y comentar el texto en todos los cursos, hemos llevado a cabo las siguientes actividades:
-Hemos buscado otros textos literarios en los que aparecieran los objetos protagonistas del poema: el pan con 1º de Bachillerato, las paredes en 2º ESO y la ropa en 1º ESO.
-Hemos indagado en cómo lo cotidiano y lo material tiene una importancia emocional en nuestras vidas. En 1º ESO han pensado en sus objetos sagrados, en 2º ESO han diseñado sus bodegones más íntimos y en 1º HCS han trazado un inventario emocional.
-En la asignatura de Oratoria 4º de la ESO han decidido centrarse en el poema dedicado a la ropa y han salido a Ateca con el fin de grabar imágenes de ropa tendida y poder editar un vídeo en el que las unieran con el texto recitado por todos ellos.
-El alumnado de Historia del Arte ha realizado un recorrido por el papel del pan en diferentes obras pictóricas. Han estudiado y reseñado algunas de dichas obras y han comisariado una preciosa exposición que todo el instituto puede visitar en el descansillo de nuestras escaleras principales.
-El alumnado de Latín y Griego de 2º de Bachillerato ha explicado a un grupo de 2º ESO cómo se elaboraba el pan en el mundo clásico, además de realizar con ellos un taller para poner en práctica dichas técnicas.
-En Latín de 1º de Bachillerato han estudiado las diferentes partes de las domus romanas e incluso han creado una maqueta maravillosa.
-En Lengua castellana y literatura de 2º de Bachillerato han continuado esta serie de textos dedicados a objetos creando un poema propio en el que siguieran la misma estructura que el autor.

 

En este enlace puedes ver todas las actividades que hemos realizado:

 

 

 

Ya se han publicado las listas de convalidaciones de los módulos de CFGM de Emergencias y Protección Civil y del CFGM de Cocina y Gastronomía.

Pueden consultarse a partir del día 12 de enero en el tablón de anuncios del centro o llamando por teléfono al 976842110.

El plazo de presentación de reclamaciones es de 15 al 19 de enero.

Las listas definitivas se publicarán el 26 de enero.

 

 

En este enlace puedes realizar el segundo y último pago del viaje a Londres:

 

 

https://aplicaciones.aragon.es:443/edutpv/formupagotpv.do?formId=NDI4NDk%3D

 

 

EL IES ZAURÍN PARTICIPA EN ESCUELAS TRANSFORMADORAS
 

Los profesores del Departamento de Geografía e Historia, Ana Lacarta y Borja Peinado, han participado en un encuentro de Escuelas Transformadoras organizado por la Facultad de Educación de la Universidad de Zaragoza.

Allí se ha presentado el proyecto de "Empatía histórica" en torno a la historia de los desplazados por conflictos bélicos en el siglo XX. Dicho proyecto fue desarrollado con excelentes resultados en los grupos de 4º ESO.
En la sesión formativa nuestros compañeros contaron la experiencia a docentes de primaria y educación de adultos, con el fin de mostrar una metodología activa y aplicable a otros contextos distintos de la educación secundaria. 
 

Subcategorías

Subir a arriba