- Detalles
En este enlace se puede realizar el pago de la actividad:
https://aplicaciones.aragon.es:443/edutpv/formupagotpv.do?formId=NDEwMDE%3D
- Detalles
Los alumnos de 3º de DIVER, capitaneados por su tutora Marta Durán, han realizado una jornada de trabajo en el huerto de nuestro IES.
Aquí os dejamos algunas fotos de nuestros alumnos recogiendo cañas para construir un invernadero... Con tanto trabajo seguro que este huerto ofrece buenos frutos!!!!!
- Detalles
Aquí os dejamos el enlace para realizar el pago de la actividad:
https://aplicaciones.aragon.es:443/edutpv/formupagotpv.do?formId=NDA5MTM%3D
- Detalles
Adjuntamos un archivo para justificar la ausencia de los alumnos/as.
También puedes encontrar este archivo en SECRETARIA- INFORMACIÓN GENERAL-INFORMACIÓN DE SECRETARIA.
- Detalles
COMUNICACIÓN AL ALUMNADO DE EMERGENCIAS
Resuelto, por parte del Departamento de Educación, el
problema de contratación de profesorado especialista en
FP el IES Zaurín puede comenzar las clases. Lo hacemos
lo antes posible sabiendo que parte de nuestro alumnado
se desplaza desde otras comunidades autónomas y no se
podrá incorporar hasta el miércoles.Os esperamos a
todos y lamentamos las molestias que este problema,
ajeno a nuestro centro, os haya podido cuasar.
- Detalles
APRENDIZAJE SERVICIO: EXPOSICIÓN DE POSTERS DE SALUD EN EDUCACIÓN FÍSICA
Hola a tod@s, los alumnos de 4o de ESO han llevado a cabo un trabajo de elaboración de diferentes Posters basándose en 6 Pilares: Ejercicio físico, alimentación, descanso, uso de pantallas, higiene postural y emociones. Además de ello, durante 4 semanas tuvieron que cumplir fuera del horario lectivo, con una serie de objetivos que se marcaron, para cada uno de estos Pilares.
El objetivo de estos Posters era concienciar a los alumnos de 1o de la ESO de la importancia de adquirir buenos hábitos de salud desde pequeños, por ello, los alumnos de 4o expusieron estos Posters a los alumnos de 1o en horario lectivo.
Además de concienciar a una parte de nuestro alumnado, consideramos esencial que se puedan beneficiar todos los miembros de la comunidad educativa. Esto es lo que se llama Metodología de Aprendizaje Servicio. Según Guillén (2017), cuando nos vemos obligados a aprender algo para explicarlo a otros se retiene más información que cuando simplemente hemos de reproducirlo a través de un examen tradicional. Además, vincular el aprendizaje a entornos reales motiva mas, facilita la meta cognición, atiende mejor la diversidad del grupo de estudiantes y favorece un aprendizaje más profundo.
Profesora: Raquel Cisneros Silvestre
- Detalles
Un nuevo año el DEPARTAMENTO DE LENGUA organiza el CONCURSO DE MICRORRELATOS DE TERROR.
¡¡¡¡¡OS ESPERAMOS A TODOS/AS!!!!!!!!
Aquí os dejamos las bases:
BASES DEL CONCURSO DE MICRORRELATOS DE TERROR
- El Departamento de Lengua castellana y Literatura convoca un concurso de microrrelatos de terror en el que podrá participar cualquier alumno del IES Zaurín que lo desee.
- Habrá dos categorías:
- Categoría I: de 1º a 3º de ESO y FPB
- Categoría II: 4º de ESO, Bachilleratos y Ciclos
- El microrrelato no excederá de las 150 palabras, incluyendo el título (es indispensable que el microrrelato tenga título).
- Cada alumno podrá presentar un microrrelato y deberá presentarlo en el Departamento de Lengua castellana y Literatura (o entregárselo a su profesor o profesora de Lengua) antes del 27 de octubre.
- La forma de entrega será en un sobre en el que aparezca escrito el título del relato y la categoría a la que pertenece. Dentro del sobre deberá aparecer:
- El microrrelato firmado con un seudónimo.
- Otro sobre en el que aparezca por fuera el título del microrrelato y el seudónimo del autor o autora y contenga dentro los datos del alumno/a (nombre, apellidos y curso).
- La entrega de premios se realizará el martes 31 de octubre durante el primer recreo en la biblioteca.
- Detalles
El próximo martes, día 10 de octubre celebraremos la primera reunión con las familias. Será en el grupo de referencia de cada alumno/a.
¡¡¡¡Os esperamos a todos/as!!!!!!
- Detalles
Bases del Certamen de Relatos 2023 “Consumir en igualdad”
1. Podrán concurrir todas y todos los escolares de Aragón, de las siguientes categorías: - 3oy4odeESO
- Bachiller y FP
-
Los textos serán originales e inéditos y el tema será Consumir en igualdad, en toda su amplitud, debiendo tratarse la responsabilidad y sostenibilidad en el consumo, que se podrá interrelacionar con la igualdad entre hombres y mujeres, integración, interculturalidad, exclusión social y otras vulnerabilidades, y tendrán una extensión no superior a dos mil palabras. El jurado, en las dos fases, valorará y tendrá en cuenta, tanto la presentación como la originalidad de los trabajos entregados.
-
La primera fase o liguilla de relatos se celebrará en cada centro escolar de Aragón participante en el Certamen, facilitando el profesorado las herramientas, materiales didácticos y/o sesiones formativas para la introducción del tema y concienciación y sensibilización de los alumnos. Los centros escolares podrán seleccionar hasta 2 trabajos por categoría.
-
En la fase final los centros escolares enviarán los trabajos seleccionados aportando dos sobres. Un sobre llevará por nombre el título del relato y contendrá en su interior el título, curso del autor y texto del cuento. El segundo sobre llevará por nombre la palabra “plica” seguido del título del cuento y contendrá en su interior los datos personales del autor (nombre y apellidos, dirección, teléfono, centro escolar y curso).
-
La admisión de trabajos para la fase final se realizará hasta el 17 de noviembre de 2023 incluido, mediante entrega de la solicitud, según ANEXO, acompañada de los dos sobres de cada uno de los trabajos seleccionados, en las Unidades de Registro de documentos del Gobierno de Aragón, o a través de cualquiera de las formas previstas en la normativa aplicable sobre procedimiento administrativo.
-
El Jurado estará formado por:
La Vicepresidenta Segunda y Consejera de Economía, Empleo e Industria, que lo presidirá. Una persona representante de la Dirección General de Igualdad de Oportunidades.
Una persona representante del Instituto Aragonés de la Juventud.
Una persona representante de la Dirección General de Protección de Consumidores y Usuarios.
Una persona representante de Fundación DFA.
Una persona representante de la Dirección General de Planificación, Centros y Formación Profesional.
Una persona representante del Departamento de Economía, Empleo e Industria, que actuará como Secretario. -
Se establecen dos premios, para cada una de las dos categorías. Consistirán en diploma + regalo.
-
El fallo del jurado se hará público en la página web del Gobierno de Aragón aragon.es
-
La participación en este certamen, supone la aceptación íntegra de las presentes bases.
10.Información y contacto: Sección de Información y Formación, 976714792 / 976716863 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.