(34) 976 84 21 10 | Paseo Manubles nº6, 50200 Ateca, Zaragoza, España

UN REFUGIADO SIRIO VISITA EL ZAURÍN PARA CONTARNOS SU EXPERIENCIA 
El pasado martes 24 de mayo el alumnado de 4º ESO disfrutó de una interesante charla-coloquio sobre los refugiados sirios. Contamos con la presencia de Mohamed Al Beshr Al Kabbani, joven refugiado sirio afincado en Zaragoza que nos contó su experiencia huyendo de la guerra de Siria. También estuvieron presentes Ana Cristina Blasco, por parte de la Facultad de Educación de la Universidad de Zaragoza, como coordinadora del proyecto Escuelas Transformadoras, y el realizador audiovisual Sergio Duce, que ha creado un video-ensayo inspirándose en la experiencia como refugiado de Mohamed.
Los alumnos formularon muchas preguntas y se interesaron por la historia de Mohamed. Fue una sesión muy emotiva y didáctica, que creemos que dejará huella en nuestros alumnos.
Esta actividad forma parte de la línea de trabajo que venimos desarrollando con los alumnos de 4º ESO de acercamiento a la Historia mediante metodologías novedosas, como la "Empatía Histórica" y que está cosechando excelentes resultados.

Desde el Departamento de Geografía e Historia del IES Zaurín de Ateca, hemos preparado dentro de las actividades extraescolares programadas para la 2ª Evaluación una excursión a Fuendetodos y al pueblo viejo de Belchite con los alumnos de 2º de Bachillerato, el día 25 de febrero. La Jornada ha transcurrido con normalidad y los alumnos han disfrutado de las explicaciones de las guías del Museo de Grabado de Goya y de las del Pueblo viejo de Belchite.

Cómo anécdota del día podemos contar que la llegada a Belchite ha estado amenizada por la presencia de la TV de Aragón, que ha grabado nuestra visita, y la de los CEDAS que estaban extrayendo la bomba incrustada en la torre de la iglesia de San Agustín del pueblo viejo de Belchite.

Las explicaciones de cómo se produjeron los hechos acontecidos durante los primeros años de la Guerra Civil y sus consecuencias, nos han hecho reflexionar de lo poco que aprendemos los seres humanos de los errores cometidos en nuestro pasado. También hemos reflexionado sobre la guerra, en este caso la de la Independencia, viendo los grabados de nuestro ilustre cronista-pintor, Goya, en el Museo del Grabado. Además de conocer su casa natal y la forma en la que se hacían los grabados en el siglo XIX, en la casa de Goya había una exposición de cerámica de Lorena Domingo.

Subir a arriba